Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

CONFERENCIA DE PABLO MATEOS TORO - DEPARTAMENTO EDUCACIÓN - FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Pablo Mateos Toro y su compañero, Andrés Escribano Palomino, han hecho una conferencia compartida con nosotros para contarnos qué es lo que hacen ellos en su empresa. Primero usamos “menti.com”: Herramienta usada en educación, para elegir nosotros mismos por qué temas queremos empezar a charlar. Fundación telefónica tiene un departamento de educación, en el que han estado y están actualmente realizando actividades de todo tipo: actividades, exposiciones diferentes cada tres meses, etc. Han aprendido mucho, han conocido mucha gente a través de la fundación. Han trabajado en colegios, pero su principal actividad se encuentra en la fundación telefónica de Gran Vía. Está dedicado a la cultura y a la tecnología donde se hacen cursos, talleres, formaciones… También programan videojuegos actualizados para el siglo XXI, contando pequeñas historias.El juego se llama “JUEGA EXPOS”, para mostrar a público sobre todo más joven, lo que tratan en sus exposiciones de la fundación telefónica. . E...

Dibujo del natural

Imagen
Hoy en clase hemos realizado un dibujo del natural (un bodegón con dos o tres objetos a elegir), utilizando carboncillo, sacando proporciones reales, marcando un horizonte y ssacando luces y sombras de objetos reales.

DIBUJOS BOTELLA Y MANDARINA

Imagen
Hoy hemos hecho tres dibujos. El primero hemos dibujado tal cual veíamos la botella y la fruta. El segundo lo hemos dibujado en cuanto a un horizonte y unas proporciones reales. Tomando como horizonte la primera línea del suelo que se ve delante del cuaderno. Adjunto dos fotografías para que se vea mejor: El tercero hemos dibujado la fruta delante de la botella, pero antes hemo llenado el papel de carboncillo para poder después borrar las luces que reciben estos objetos. En este caso he usado como horizonte la base del teclado.

PROPORCIONES

Imagen
Hoy también hemos hecho un dibujo, colocando un objeto en un horizonte. Principalmente hemos didbujado el horizonte y el objeto, detrás. Hemos dibujado el objeto en proporción a las medidas del objeto real.

Colores grises, negros y blancos

Imagen
Hoy hemos hecho un dibujo. Hemos partido la hoja en dos. Hemos lijado carboncillo en una de las partes consiguiendo un fondo negro en una de las partes, y en otro un tono más gris (echando menos carboncillo). El objetivo de este ejercicio es aprender a manchar una superficie con carboncillo rayado en grises y en negro. En la superficie gris construir una figura poniendo negros y blancos; y en la superficie negra obtener grises y blancos (sombras y luces) retiransdo el pigmento.

Materiales para dibujo (barras de grafito y carboncillo)

Imagen
 Hoy hemos probado a dibujar con barras de grafito y barras de carboncillo. En este primer dibujo podemos ver como pasamos la barra de grafito por el cuaderno realizando curvas. En los huecos realizamos dibujos difuminando, marcando con diferentes tipos de lapiceros...En este caso, yo he hecho un mar (las líneas marcadas) donde hay una bota, y dos animales. Ana Del Río Manzano Luego hemos usado barras de carboncillo. Hemos aprendido a usarlas en un fondo blanco y en un fondo negro. El fondo negro le hemos conseguido raspando el carboncillo en una lija, y el polvillo que suelta, poniéndolo encima del cuaderno y extendiéndolo con una esponja. El circulo blanco le hemos conseguido quitando el carboncillo con un trapo. El círculo negro lo hemos conseguido girando directamente el carboncillo sobre el papel. Ana Del Río Manzano

Materiales con dibujo

Imagen
 Hoy hemos realizado un dibujo con diferentes materiales: lapiceros B, HB y H. Los B nos permiten colores mas claros y los H nos permiten colores más oscuros. Los HB son un punto medio.  Cuando creamos un dibujo con estos lapiceros y difuminamos con un pincel, o con el difumino o bien con una esponja, podemos crear nuevos dibujos borrando con masilla (también vale plastilina blanca), con un borrador eléctrico (que es más preciso). Esas creaciones borradas o difuminadas, los podemos llevar a cabo a través de una plantilla.  Hemos hecho un dibujo de manera que quedara el fondo con efecto profundidad, conseguido con lapiceros B y lo más cercano del dibujo realizado con lapiceros HB o H.  Ana Del Río Manzano

DIBUJO EXPRESIVO

Imagen
Hoy hemos echado gotas de café en dos hojas. En una de ellas hemos rodeado las formas de las gotas, chocando con la siguiente forma. Así, queda toda la hoja rellena de líneas. Hemos pintado con un color, una línea si y otra no, y además hemos añadido un segundo color en siete huecos para darle otro toque y que llame más la atención. Ha quedado así. Ana Del Río Manzano  En la segunda hoja, hemos utilizado las manchas de café para averiguar a qué formas se parecen y dibujar a través de ellas en distintos pasos. Primero hemos tenido que dibujar una cara en una mancha parecida a una cara, luego hemos tenido que buscar tres manchas que pudieran conformar una cara, después hemos tenido que buscar siete manchas que incluyeran una cara y un cuerpo y por último atribuir al resto de manchas algo que se le parezca y relacionarlas con las caras y cara y cuerpo dibujados anteriormente. A mi me ha quedado un mar: Ana Del Río Manzano Con estos ejercicios hemos aprendido que al principio, el papel...

BLOQUE DE DIBUJO

Imagen
 Hoy hemos realizado tres dibujos. En cada uno hemos aprendido algo. En el primero, la profesora nos dejaba 10 minutos para hacerlo: playa Ana Del Río En el segundo, la profesora nos iba diciendo lo que teníamos que dibujar. Para cada dibujo nos dejaba dos minutos. Ana Del Río Manzano En el tercero, nos ha dejado cinco minutos para perfeccionar uno de los dibujos anteriores. Ana Del Río  Hemos aprendido que al querer perfeccionar un dibujo, queremos poner tantos detalles que al final sale peor.  Los objetivos que tiene este ejercicio con los alumnos son: desarrollar estrategias, controlar el tiempo para dibujar, controlar el espacio del papel, conocerse así mismo y el/la profesor/a al niño, saber ir de lo general a lo particular. Y en el caso de haber hecho el ejercicio presencial, haciendo un dibujo y pasándoselo al compañero (en varias mesas, grupos), se hubiera llevado a cabo un ejercicio de cooperación.  Me ha servido este ejercicio para desarrollar la imaginació...