Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Percepción del color (vídeo) + teoría en clase

Hoy hemos visto un video sobre la percepción del color, en el que se demuestra a través de unos experimentos que personas, con diferentes cultura, sexo y edades podemos llegar a ver los colores de manera diferente.  En este video hemos aprendido que ver el color es más que abrir los ojos, el color se crea en el cerebro, está hecho del idioma que hablamos de los recuerdos que tenemos e incluso de nuestros estados de ánimo.  En el experimento las personas combinan los colores según el patrón que querían. Los voluntarios los colocaban aleatoriamente. Todos crearon patrones predecibles. Las personas crearon estructuras muy similares a las imágenes naturales que contemplan a diario. No podemos evitarlo. En el experimento también se asociaban emociones y colores (distintas personas) para ver cómo lo percibía cada persona. Si algo ha sido creado por evolucion lo vemos igual, pero si ha sido creado por nuestras experiencias, no lo vemos igual. Relacionado a esto hemos visto en la t...

Proyectos de Educación Artística.

 Hoy la profesora nos ha explicado unos proyectos llevados a cabo en clase: Proyecto Adriana : Buceo : se utilizaron botellas de plástico en la playa, barro...serie de elementos desarrollados de diferentes maneras, telas grandes y plásticos. La sesión se basaba en descubrir el océano. La construcción estuvo hecha con cañas. Hicieron trajes de buzo con chandal viejo y lo decoraban con colores.Las botellas se las ponían para el disfraz de submarinismo, los tubos de electricidad articulados para respirar. Se metían dentro de esa construcción, habían hecho conchas, decoraron todo con los colores del mar, etc. Construcción completa:además de pintura hacían teatro metiéndose en el papel de la propia construcción, esculturas….Aprenden con ilusión. Proyecto Alberto : El profesor encuentra y lleva al aula una viga de 3 metros. Empezó a preguntar en clase que qué podían hacer con esa viga. Los niños dijeron que podía ser un barco. Todos los días se sentaban en el banco, remaban, pintaron el ...

Paleta de colores claros y oscuros con AZUL

Imagen
 Hemos partido del azul ultramar. Para aclararlo hemos mezclado el azul ultramar con blanco. Para oscurecerlo hemos mezclado con su color complementario, el naranja, obtenido de un rojo cadmio con amarillo cadmio. Así completamos la paleta completa de los tres colores básicos con sus respectivos claros y oscuros. Ana Del Río Manzano

ARTETERAPIA (Lucía Hervás)

Una antigua alumna nos ha hablado sobre el arteterapia. Hemos aprendido que el arte puede tener un gran significado, ya que se dota de posibilidades terapéuticas, basadas en el potencial de la transformación de las artes para ayudar a las personas que lo necesitan. Gracias al arteterapia podemos vernos a nosotros mismos reflejados, y ver de esa manera qué nos pasa, etc. El arteterapia no es algo que haya que interpretar, las representaciones que la persona crea es lo que ella misma cuenta o quiere expresar con ello.  Por ejemplo, el arteterapia no es "colorear mandalas de dibujos", ya que esta herramienta necesita ser guiada por un profesional. Al final, el arte es una manera de acercar a las personas y tiene beneficios como ayudar a relajar una ansiedad, depresión... Esta herramienta tan úti me parece muy interesante ya que, cada persona tiene una manera de ver el mundo y lo expresará en arte de manera diferente. Con ello podemos expresar lo que no podemos expresar con palab...

PERCEPCIÓN DEL COLOR: DIFERENCIAS CULTURALES (Tribu Himba)

Hemos visto el vídeo de una tribu, que capta los colores de una forma diferente a nosotros. Ellos tienen cinco nombres de colores, mientras nosotros tenemos once. Ellos engloban en una palabra por ejemplo los azules y los verdes, y lo llaman BOROU.  Hacen un experimento para ver si, a pesar de englobarlos de manera diferente, los vemos iguales. El experimento consiste en poner una serie de verdes iguales menos uno de ellos y averiguar cuál es el diferente. Ellos tienen la facilidad de diferenciarlo porque una palabra (con la que ellos engloban los colores) distingue ese tipo de verde.En cambio, nosotros en ese sentido tenemos más dificultad. La segunda parte del experimento erra poner una serie de verdes y un azul. Para nosotros es fácil destacarlo, pero sin embargo, esta tribu no lo ve porque tienen la misma palabra que engloba a los azules y verdes.  En conclusión, este vídeo ha sido muy interesante porque hemos podido observar y aprender cómo los colores tienen que ver con ...

Paleta de colores claros y oscuros con AMARILLO

Imagen
 Hemos partido de un amarillo cadmio. Lo hemos aclarado con blanco. Y lo hemos oscurecido con violeta (conseguido del rojo carmín mezclado con azul ultramar). Ya tenemos la paleta de colores claros y oscuros de los colores rojo carmín y amarillo. Ana Del Río Manzano 

Exposición Años Luz Eugènia Balcells

 Hoy también hemos visto la exposición de Eugènia Balcells llamada "AÑOS LUZ". Lo describen como un viaje hacia la memoria del universo.Una memoria que se inicia en las estrellas y se recoge en el interior de las partículas elementales que constituyen la materia.  Hemos estado comentando sobre todo una de sus instalaciones, llamada  FRECUENCIAS . Se trata de un espacio en el que se encuentran cada elemento de la tabla periódica representado con barras de colores. Cada uno tiene una distribución, formando así un espectro diferente cada uno. Los elementos de la tabla periódica se suelen dar a partir de la ESO, pero hemos estado hablando que impartirlo en alumnos de primaria de esta manera visual y tan diferente a través de los distintos colores que compone cada elemento, podría ayudarles a entenderlo, es una herramienta útil.  La otra instalación se llama Universo, en el que Eugènia Balcells inventa el hecho de confrontar dos proyectores con dos imagines en movimi...

Paleta de colores oscuros y claros con ROJO CARMÍN como principal

Imagen
 Hemos puesto al color carmín como principal. Para obtener los colores claros, hemos mezclado al rojo con blanco, y para obtener los colores oscuros hemos mezclado con verde esmeralda. Ana Del Río Manzano 

Paleta de colores (colores primarios y colores secundarios)

Imagen
 Hemos desplegado en una primera fila los colores primarios, hemos hecho las mezclas necesarias para obtener la segunda fila de colores secundarios que han sido: - Rojo cadmio + Amarillo medio  - Rojo carmín + Amarillo limón -Azul ceruleo + Amarillo limón - Azul ultramar + Amarillo cálido - Rojo cadmio + Azul ceruleo  - Rojo carmín + Azul ultramar  Además, hemos probado a mezclar amarillo limón con negro.  ANA DEL RÍO MANZANO

Boa Mistura. Arte colaborativo

En la clase de hoy hemos podido ver un video en el que se refleja un proyecto que se lleva a cabo en Brasilandia, un barrio que se caracteriza por la pobreza. Este proyecto consiste en unir a personas, y su objetivo es pintar las paredes de este barrio de color y palabras inspiradoras y optimistas. De esta manera, este barrio tan pobre y tan "vacío" se ilumina gracias al arte colaborativo, al trabajo en equipo de todos los participantes.  Es una experiencia enriquecedora, tanto para las personas como para el barrio: Al barrio ya que esto conllevaba que cuando la gente se enterara del proyecto llevado a cabo, fuera a visitarlo: cultura; y a las personas porque cada vez que pasen por esas paredes pintadas podrán decir que ellos fueron cómplices de este acto tan nuevo y optimista. 

-IDEAR UNA CLASE DE ARTE COLABORATIVO A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DE VIDEOCONFERENCIA

Realizado con Marcos Camacho.La clase se organizará en grupos reducidos. A cada grupo se le asignará un color primario o secundario.En el grupo se organizarán y trabajarán en equipo, dibujando entre todos algo que les recuerde a ese color. Cada alumno dibujará una parte del dibujo, de manera que juntando todos, conformen un dibujo entero. Adjuntarán una foto del dibujo y se unirá de manera online, subiéndolo a un blog para que el resto de compañeros puedan verlo.Además, se comentará con el/la profesora por qué han decidido dibujar eso. El objetivo final es en clase, crear un mural uniendo todos los dibujos de los niños organizándolo por colores, a modo o en forma de arcoiris.  

4 Ideas principales de la clase de hoy

 - El hecho de crear pinturas en clase puede servir para dar contenidos de distintas materias. - Una vez que aprendemos a leer, desarrollamos un acto involuntario de descifrar un texto que tenemos delante , algo que los analfabetos no pueden realizar.  - La actividad Kit Eco es una manera de que los alumnos conciban el arte desde una perspectiva artística conociendo una creatividad propia que el niño no conoce todavía.  - La actividad Kit Eco significa concebir la plástica de una manera no convencional, haciendo llamar la atención de los alumnos para que tengan afición por ella. 

CÓMO HACER PINTURAS CON PIGMENTOS O TIERRAS

Imagen
Ana Del Río Manzano