Hemos visto el vídeo de una tribu, que capta los colores de una forma diferente a nosotros. Ellos tienen cinco nombres de colores, mientras nosotros tenemos once. Ellos engloban en una palabra por ejemplo los azules y los verdes, y lo llaman BOROU. Hacen un experimento para ver si, a pesar de englobarlos de manera diferente, los vemos iguales. El experimento consiste en poner una serie de verdes iguales menos uno de ellos y averiguar cuál es el diferente. Ellos tienen la facilidad de diferenciarlo porque una palabra (con la que ellos engloban los colores) distingue ese tipo de verde.En cambio, nosotros en ese sentido tenemos más dificultad. La segunda parte del experimento erra poner una serie de verdes y un azul. Para nosotros es fácil destacarlo, pero sin embargo, esta tribu no lo ve porque tienen la misma palabra que engloba a los azules y verdes. En conclusión, este vídeo ha sido muy interesante porque hemos podido observar y aprender cómo los colores tienen que ver con ...
Hoy hemos probado a dibujar con barras de grafito y barras de carboncillo. En este primer dibujo podemos ver como pasamos la barra de grafito por el cuaderno realizando curvas. En los huecos realizamos dibujos difuminando, marcando con diferentes tipos de lapiceros...En este caso, yo he hecho un mar (las líneas marcadas) donde hay una bota, y dos animales. Ana Del Río Manzano Luego hemos usado barras de carboncillo. Hemos aprendido a usarlas en un fondo blanco y en un fondo negro. El fondo negro le hemos conseguido raspando el carboncillo en una lija, y el polvillo que suelta, poniéndolo encima del cuaderno y extendiéndolo con una esponja. El circulo blanco le hemos conseguido quitando el carboncillo con un trapo. El círculo negro lo hemos conseguido girando directamente el carboncillo sobre el papel. Ana Del Río Manzano
Una antigua alumna nos ha hablado sobre el arteterapia. Hemos aprendido que el arte puede tener un gran significado, ya que se dota de posibilidades terapéuticas, basadas en el potencial de la transformación de las artes para ayudar a las personas que lo necesitan. Gracias al arteterapia podemos vernos a nosotros mismos reflejados, y ver de esa manera qué nos pasa, etc. El arteterapia no es algo que haya que interpretar, las representaciones que la persona crea es lo que ella misma cuenta o quiere expresar con ello. Por ejemplo, el arteterapia no es "colorear mandalas de dibujos", ya que esta herramienta necesita ser guiada por un profesional. Al final, el arte es una manera de acercar a las personas y tiene beneficios como ayudar a relajar una ansiedad, depresión... Esta herramienta tan úti me parece muy interesante ya que, cada persona tiene una manera de ver el mundo y lo expresará en arte de manera diferente. Con ello podemos expresar lo que no podemos expresar con palab...
Comentarios
Publicar un comentario